Voy a participar en la II Semana Literaria organizada por el IES “Mediterráneo” de Cartagena, junto a otros escritores (Paco López Mengual, Fernando Marías, Rosa Huertas y Care Santos). Quiero que el comentario que añado a este Falso Diario sea, sobre todo, un aplauso rotundo a los promotores y ejecutores de la iniciativa, a la que deseo larga y fructífera vida. Hoy más que nunca (y no es una frase hecha) hacen falta iniciativas como esta. La crisis económica se ha convertido en la coartada perfecta que esgrimen los políticos para masacrar cualquier programa o acto verdaderamente cultural.
Fijaros bien, queridos mirones de este blog, lo ha organizado un IES, lo ha organizado un grupo de profesores de instituto lleno de entusiasmo y ganas de trabajar por lo que creen. En estos tiempos es clarificador. Yo creo que, entre otras cosas, nos están mostrando un camino a seguir. Justo ahora, cuando muchos otros IES del país se niegan a hacer en los centros cualquier actividad que se salga de las clases reglamentadas. Nadie duda de que tienen sus razones, que son de peso. Pero limitarse a la rutina estricta de las clases, negarse a hacer actividades complementarias, salidas culturales, teatro, etc. ¿no estará beneficiando a los intereses de esos que están convencidos de que la cultura “vale menos que el orín de los perros” (como diría el poeta)? A veces pienso que, en estos momentos tan inciertos, todos los implicados de una manera u otra en la cultura de este país deberíamos hacer una huelga a la japonesa. Trabajar el doble, o el triple, aunque no recibamos un salario justo a cambio, aunque haya quien nos lo reproche. Da escalofríos imaginar el futuro de un país donde la cultura haya sido desterrada con premeditación y alevosía. En cierto modo sería constatar que los seres humanos han dejado de serlo porque han perdido su esencia. Estamos en el camino. Por eso, quiero celebrar con entusiasmo la II Semana Literaria del IES “Mediterráneo” de Cartagena. Ellos nos están gritando que no es demasiado tarde.