En una entrada anterior -«No será una presentación más»- hacía referencia a la iniciativa de algunos profesores de instituto de la sierra de Madrid, que luchaban por dignificar su trabajo y por darle la proyección social que le corresponde. A ellos se debe la creacíón y el impulso del premio de relatos «José Saramago«. (Ver entrada citatada).
Ahora quiero referirme a otra iniciativa, esta vez surgida en el IES «Albero» de Alcalá de Guadaira (Sevilla). Allí han editado un libro magnífico, en todos los sentidos, con el elocuente título de «Elogio de la palabra». Con enorme paciencia y, por supuesto, trabajo (trabajo extra, fuera de las horas lectivas) han reunido textos de innumerables personalidades del mundo de la cultura. Textos que defiendan la educación, la cultura y la palabra, valores que dignifican y dan sentido al ser humano.
Citar a todas las personas que han conseguido involucrar en este proyecto sería excesivo en este blog, pues pasan de trescientas. Hay figuras de la política (Príncipes de Asturias, José Luis Rodríguez Zapatero, Mariano Rajoy…), del mundo académico (Harold Bloom, Paul Preston, Emilio Lledó…), científicos (Santiago Grisolía, Juan Pérez Mercader…), músicos (Daniel Baremboim, Zubin Mehta, José María Sánchez-Verdú…), periodistas (Ignacio Carrión, Carlos Herrera…) El grupo más amplio lo integran los escritores, y es sorprendente ver la cantidad de nombres importantísimos que han escrito unas palabras para el libro. Quizá eche en falta más representación de la literatura infantil y juvenil, que se queda escasa. Para mí, en todo caso, ha sido un honor que me invitasen a colaborar y a formar parte de un proyecto tan fantástico. También profesores y alumnos del centro aportan sus comentarios.
Gracias a todos por vuestra inquietud y por vuestra actitud y, en especial, a Juan Antonio Muñoz Andrade, que coordinó toda la obra.