
El mar de Mandarache es el nombre con el que se conocía una laguna de agua salada que aislaba la zona del centro histórico de la ciudad de Cartagena por el norte, sur y oeste, de forma que la antigua ciudad se situaba en una península conectada al continente por el este. Al sur del Mandarache se encuentra la bahía, que da salida al mar Mediterráneo. Hoy día se corresponde con la zona del Arsenal.
(Wikipedia).
Además de la definición anterior, desde hace años existe en Cartagena con este nombre un proyecto de formación de lectores, de difusión de la lectura, de valoración del acto literario en todo su sentido. Esta iniciativa culmina todos los años -en torno al mes de mayo- con la entrega de los Premios Mandarache (adultos) y los Premios Hache (juvenil).
Por votación directa de los propios lectores se elige entre una terna al ganador de cada modalidad. Se acaban de hacer públicas las listas con los tres seleccionados de cada premio y «El rostro de la sombra«, de Alfredo Gómez Cerdá es uno de los elegidos para el Premio H. Competirá con «Zero«, de Lola Beccaria y «El faro de la mujer ausente«, de David Fernández Sifres.
Para el premio Mandarache los tres seleccionados son Manuel Rivas, Clara Sánchez y Vicente Luis Mora.