Los recuerdos de los demás
Yoni José reconstruye la peripecia increíble de su familia, pero al hacerlo encuentra zonas oscuras. Una sombra terrible, anclada en el pasado, amenaza desde el otro lado del océano.
Yoni José reconstruye la peripecia increíble de su familia, pero al hacerlo encuentra zonas oscuras. Una sombra terrible, anclada en el pasado, amenaza desde el otro lado del océano.
Al volver de su viaje de novios, Bombo le dará un singular espejo a su flamante esposa. Un bonito detalle que esconde una retorcida trampa.
Quinta entrega de la serie «Misterios de Fanfalone». En Riposto están de fiesta y todo el mundo dispuesto a pasar unos días muy felices; pero algo va a dar al traste con tanta alegría: el pequeño Fanfalone ha desaparecido misteriosamente.
Cerote es un rinoceronte grande y experto, sabe cómo apañárselas solo y sortear los peligros; sin embargo, Flan es un cachorrillo de león perdido. ¿Cómo dejarlo solo?
Segunda entrega que continúa adentrándose en los misterios que rodean a Aurora, un lugar indisolublemente unido al mar y sobre el que pesa como una losa una maldición de la que nadie puede escapar. En esta ocasión los protagonistas serán los niños y niñas del lugar.
Durante un viaje, la foto de un joven fallecido en accidente de tráfico colocada en uno de esos «monumentos funerarios» en los arcenes de las carreteras impresiona a Paul. El encuentro posterior con los amigos de la víctima abrirá un misterio y una verdad oculta.
Acaba de publicarse «Sueños de Cajamarca», en la editorial gallega Antela Editorial. Se trata de un libro solidario en el que han colaborado quince escritores con relatos y algún poema. Alfredo Gómez Cerdá ha participado en el proyecto con su relato «Medidas de choque contra la crisis», ambientado precisamente en Perú. De la venta de…
«La recompensa» es un cuento que Loqueleo regaló, dentro de un cuaderno artesanal, a los docentes, que tanto hacen por promocionar la lectura, los libros, la literatura.
«El secreto de Papá Noel», ilustrado por Carmen García Iglesias, es el título del cuento de Alfredo Gómez Cerdá que forma parte de este volumen, dirigido a pequeños lectores y que ha publicado la editorial Bruño.
«Un cuento del futuro» es el título del cuento de Alfredo Gómez Cerdá que aparece en este libro colectivo, publicado con fines solidarios a favor de la Fundación Leucemia y Linfoma. Lo ha publicado la editorial Bruño y en él han colaborado veinte escritores y veinte ilustradores, todos muy conocidos en el ámbito de la…
Es el cuarto libro de la serie «Misterios de Fanfalone», como los anteriores está ambientado en la bellísima isla de Sicilia, coronada por el majestuoso Etna. Además de los tres protagonistas, vuelven a aparecer personajes ya conocidos, como el increíble profesor Fuocovivo.
Desde hace un tiempo, Serafín hace cosas muy raras, inexplicables: camina boca abajo, hacia atrás, salta y hace piruetas, se pone bizco o no puede parar de reír sin motivo. ¿Qué le pasará a Serafín? ¿Tendrá que ver con Serafina…?
Hay escritores que, además de escribir libros, pueden llegar a cambiar la vida de sus lectores y convertirse en mitos. Son personas que tienen un don y portan en sus manos la llave mágica para adentrarnos en el mundo de los sueños más hermosos.
Paola y Paula son amigas prácticamente desde el día en que nacieron. Aunque a ellas les gusta decirlo, en realidad no son gemelas. Después de sus cumpleaños y de recibir ambas el mismo regalo, comienzan a descubrir que son capaces de hacer cosas sorprendentes, que por el momento prefieren mantener en secreto.
Tercer libro de la serie «Misterios de Fanfalone.» Wanda y Darío ya no saben qué hacer para que Fanfalone deje de darles la murga con sus historias de misterios y desapariciones. Aunque es cierto que están pasando cosas muy raras.
La igualdad entre hombres y mujeres no existe en nuestra sociedad. Esa carencia reclama soluciones apremiantes que deben abordarse desde los primeros pasos de la educación de las personas jóvenes. La igualdad se conseguirá en las aulas o no se conseguirá.
Marina ha descubierto que su corazón no le pertenece, ya no es dueña de él. Se ha enamorado de Eugenio, el chico con el que sale y poco a poco va descubriendo que tampoco es dueña de sus actos.
«Parecemisombra»
Dentro del libro conmemorativo de los cuarenta años de la colección El Barco de Vapor. Intervienen cuarenta escritores y veinte ilustradores.
Segundo libro de la serie «Misterios de Fanfalone». Wanda y Darío ya han tenido suficientes líos. Definitivamente, lo suyo no es ser investigadores. Ella quiere ser astrofísica y árbitro de fútbol, y él vulcanólogo y cantante de rock.
Primer libro de la serie «Misterios de Fanfalone». Wanda y Darío no ha tenido la culpa de meterse en un verdadero lío, la culpa es de Fanfalone, que siempre anda contando historias disparatadas.
Once maneras de escribir a través de once premios Nacionales, por iniciativa de la revista digital «La Página Escrita», donde estas entrevistas fueron publicadas con anterioridad y por separado.
Nadie puede ser feliz en Aurora. Los descendientes de los saqueadores de naufragios han heredado destinos trágicos. Cada historia en este rincón del mundo se ve, tarde o temprano, marcada por una desgracia.
Estrella, Manuel y Bernardo son buenos amigos desde la infancia y viven en Poblado, un lugar tan bello como pobre, aislado en una región remota. Manuel siempre ha deseado salir de allí y arrastra a sus amigos a compartir su sueño de volar alto y lejos.
«El único trabajo de mi vida» es un relato que forma parte de este libro colectivo, en el que se ha querido recordar y homenajear a los que nos enseñan y su impagable labor.
Desde que nació, Godofredo aprendió a usar todo tipo de artilugios electrónicos, por los que sus padres estaban obsesionados. Ellos se sentían felices viendo a su hijo rodeado de maquinitas, pero un día a una profesora se le ocurrió que todos los niños leyeran un libro y entonces…
Hay una pregunta inquietante que se plantea en la novela y que debería ser motivo de reflexión: ¿se puede construir un paraíso poblado de fantasmas?
¿Qué pasaría si una chica de dieciséis años acusase a su profesor de violación? Esto es lo que hace MK, la protagonista de la novela. Ella no se hace ninguna pregunta y actúa…
Berta y Laia acaban de cumplir dieciocho años y tienen un proyecto : recorrer Europa en el Inter-Rail. Antes, Berta tiene que coseguir bajar de peso y solo conoce una forma de hacerlo…
Paul -que se pronuncia Pol- se ve obligado a acompañar a sus padres durante unos días de vacaciones. Su padre es fotógrafo y su madre policía.
Papá Noel decidió en una ocasión comprarse un moderno camión para repartir su preciada mercancía sin sufrir las inclemencias del invierno, pero no contó con algunos imprevistos.
La bicicleta que le acaban de comprar a Óscar le queda un poco grande. No importa, así le quedará perfecta en cuanto pegue un estirón.
No hay nada que le guste más a Rubén que soñar despierto, pero cuando su imaginación se desata puede pasar cualquier cosa, hasta la más imprevisible.
Un hecho inesperado y fortuito va a «iluminar» a dos personas que ya no esperaban nada de sus vidas.
Una joven, Nadie, ha asumido el reto de escribir una novela, aunque es consciente de que no le resultará fácil. Ella no será la protagonista, sino Teresa, su amiga.
Silvia estrena su triciclo y se dirige al carril bici del parque que está al lado de su casa. Lo que se presumía un paseo divertido se convertirá en un montón de problemas.
Alejandro intuye que algo le está ocurriendo a su hermana, ha observado un síntoma preocupante: ha dejado de sonreír. Intenta por todos los medios que recupere su sonrisa, pero no lo consigue…
«La oscuridad en el país del sol»
Ed. Mundos Épicos. Il. Helena Martínez. Puerto del Mar, Málaga, 2012
Nico y Marga van a conocer a un niño en Aguas Calientes, al pie del Macchu Pichu. Casi sin darse cuenta se irán metiendo dentro de una trama muy peligrosa, que busca «mineritos» sin escrúpulos.
Este cuento te va a desvelar un secreto del mismísimo Papá Noel, algo que hasta ahora no se había contado. ¡Qué suerte que Papá Noel tenga tan buenos amigos!
Blas estaba encantado con su vida de gato, siempre en los tejados de la ciudad. Solo bajaba a la calle en caso de necesidad. Pero un día vio a una preciosa gata en una ventana…
Tres jóvenes regresan a casa de madrugada después de una fiesta, borrachos. Deciden lanzar una piedra a una carretera para provocar un accidente y grabarlo con un teléfono móvil.
A pesar del título que nadie piense que se trata de un ensayo sobre el libro y la lectura. Es una obra de ficción literaria que reúne doce relatos llenos de humor e ironía…
Este libro es el resultado de un taller que Alfredo Gómez Cerdá llevó a cabo con treinta niños, organizado por la Fundación Mapfre, partiendo de un texto previo del propio autor.
Hubo una vez un tren que, de tanto salir en las películas, llegó a soñar con ser un artista famoso. Pero un día se dio cuenta de que ser artista no era la mismo que ser famoso.
Un niño, Mateo, se escapa de la mala novela que quieren escribir sobre él. Su autor, comienza a buscarlo desesperadamente y, por casualidad, descubre que esa misma noche…
Nueva edición, con cambio de editorial e ilustraciones, de uno de los primeros libros de Alfredo Gómez Cerdá, revisada por el autor y ligeramente corregida.
El gran oso pardo se despertó despues de su larga siesta de invierno, salió de su cueva porque se acercaba la primavera y se llevó una enorme sorpresa: el bosque había desaparecido misteriosamente.
«El secreto de sus secretos»
Ed. Fundación Theodora. Il. Rocío Martínez. Madrid, 2010.
Como todos los días, Cuatro Patas, el chimpancé más viejo y más sabio del grupo, se dispone a dar una lección a los más pequeños.
¿Es posible que un pirata tenga varios motes? El protagonista de esta historia fue conocido como Pendenciero, Pierna Suelta, Melancólico, Llorón y, sobre todo, Atolondrado.
Nueva edición en SM en 2016. Mari Pepa se pregunta cómo es posible tener un nombre y unos apellidos tan españoles y, sin embargo, tener cara de china. Obsesionada por su identidad, se encontrará con Juanan…
El relato «El día que los aviones fueron a la huelga» forma parte del libro colectivo OCÉANO, en el que han colaborado treinta escritores de uno y otro lado del océano Atlántico.
Durante toda su vida, Jacobo, un impresionante león, se había comportado como lo que era, por eso no entendía muchas cosas, como que le hubiesen alejado de la sabana…
Sebas y Marga se hacen un regalo. El de ella es un bonsai; el de él, una bonita figura de marfil. La historia entonces da marcha atrás y vamos descubriendo toda la peripecia del marfil…
A Valerio solo le faltan tres páginas para terminar el libro que día tras día está leyendo en la biblioteca de su pueblo, Pola de Laviana. Es una histoia muy emocionante.
Reedición corregida por el autor. La primera edición fue publicada en 1998 en la editorial Espasa. Ver El archipiélago García (literatura juvenil)
«Vida de Ausencio Olmos» forma parte del libro 8 MANERAS DE CONTAR, en el que ocho escritores plantean su manera de entender y de enfrentarse a la literatura.
«Figura de carbón» forma parte de una recopilación de relatos realistas que, firmados por algunos de los escritores más importantes del panorama nacional, denuncia el acoso escolar desde distintas perspectivas. Un libro cada día más necesario.
Edu pensaba que los amigos eran lo más importante del mundo y que estaba dispuesto a todo por ellos. Eso le llevará a participar en una pelea, que tendrá serias consecuencias para él…
Lectura dramatizada en la Casa Encendida, de Madrid, el día 26 de marzo de 2007, interpretado por el actor Miguel Rellán.
Soldaditos de madera
Dentro del libro «Homenaje a los niños de 1808».
Una pareja de ornitorrincos vigila celosamente el huevo del que debe nacer su hijito; pero, sorprendentemente, nuevos y extraños huevos comienzan a aparecer…
El movimiento de unas algas asusta a Pigacín. Se avergüenza tanto de ello, que decide preguntar a otros peces más grandes que él si ellos también sienten temor. ¿Temen a algo los grandullones?
El gigante bajó un día de las montañas dispuesto a tener muchos amigos, pero entonces descubrió que, a pesar de su enorme tamaño, era completamente invisible. ¿Podría tener amigos siendo invisible.
Carol vive en un pueblo al norte de Canadá. Un día, en compañía de su amigo Tim, encuentra a una pequeña foca que ha sobrevivido a los cazadores que las matan para conseguir sus apreciadas pieles.
Para Camilo y Andrés los días transcurren vagabundeando por las calles de su barrio de Medellín, el mejor lugar del mundo, en el que el enorme edificio de la biblioteca destaca como un gigante…
Últimas noticias de Transilvania
Ed. Everest. (Col. Punto de Encuentro). Il. Javier Olivares. León, 2007.
Colosal era una ballena enorme, por eso tenía dificultades para encontrar a alguien de su tamaño con quien jugar. Un día, en las profundidades del mar, encontró a un ser muy extraño. Nunca había conocido a alguien igual, pero al menos era muy grande.
El joven Oyuni se sentía orgulloso de pertenecer al pueblo inca. Le encantaba escuchar las historias que contaba el viejo Guayán, sobre todo una que se refería a un hombre sabio de cuatro orejas…
Por su tamaño y por su belleza era considerada por todos la reina de las montañas. Sin embargo, los animales que vivían en ella comenzaron a marcharse…
Luz no puede aceptar lo que le está sucediendo, por eso a veces piensa que no le está pasando a ella, sino a una amiga. Siente tanta vergüenza que ni siquiera se atreve a contárselo a su madre.
Eustrebundio y Dorotasio eran íntimos amigos, hasta que un día, por una discusión estúpida, se enemistaron. Como símbolo de su odio eterno, destruyeron el puente de piedra que cruzaba el río…
Lorena recibe una angustiosa petición de ayuda de un escritor, que está viviendo una situación verdaderamente increíble. Acompañada del hijo del escritor y de un estrafalario zapatero remendón…
Hubo una vez un tren que era el tren más viejo del mundo, el más lento y el que no iba a ninguna parte. Naturalmente funcionaba con carbón y tenía maquinista.
Flor hace bailar a sus marionetas en el parque. Nomeacuerdo es un escritor sin memoria. Un día se conocen y deciden juntos poner en marcha una auténtica función.
Diego no se siente distinto de sus compañeros de instituto, aunque no le gusten las mismas cosas que a ellos. Por eso no entiende que algunos no le dejen en paz…
En Albacete vive un monstruo monstruoso normal y corriente, que además es muy caluroso. Para escapar de los rigores del verano, decide meterse dentro de un aparato de aire acondicionado.
Desde que tenía uso de razón, Valentina había visto al abuelo Valentín sentado en la butaca, con la mirada perdida. A veces ella le hablaba, pero el abuelo no se movía ni respondía a sus preguntas.
Un cerdito escribe una larga carta a su primo y le cuenta su vida en la granja del señor Ortiz, un lugar en apariencia maravilloso, donde le dan de comer a todas horas, le limpian y le cuidan mucho.
Jerónimo lleva tres días en la cama y, como se aburre mucho, ha decidido ponerse a escribir y contar su vida. Así, poco a poco, vamos a ir descubriendo muchas cosas…
Kamikazes
Dentro del libro Relatos de hoy I: Antología para jóvenes lectores.
El oso Bombo y la osa Selma acaban de casarse. Él le ha regalado a ella un espejo que le ha comprado a un mago. Cada vez que se mira, Selma se lleva un disgusto tremendo. Parece un espejo normal y corriente, pero algo raro debe de estar ocurriendo.
Segundo volumen de «Imágenes de la aeronáutica española», que en realidad es la historia de la aviación española, contada en forma de cómic.
El cofre del pirata
Ed. Bruño. Il. Alicia Cañas Cortázar. Madrid, 2003.
Es el Día Mundial de la Naturaleza, por eso Rosa y sus alumnos deciden celebrarlo plantando un árbol. Todos participan entusiasmados en la fiesta.
Para algunos era una revolucionaria muy peligrosa. Para otros, una heroína tenaz y valiente. En realidad, Catalina era solo una joven indefensa que deseaba entender lo que estaba pasando…
«¡Oficio miserable! ¿De qué otra manera puede llamarse lo que hago? Caminar desnuda por la vida, con frío o con calor, despedazando mi propio cuerpo hasta encontrar ese puñado de esencias…
Pigacín, un pez muy pequeño, recorre los preciosos fundos marinos repitiendo una y otra vez una pregunta: ¿qué es un amigo? Al fin, conocerá a Pepino y ambos se verán en un aprieto muy grande.
Rafa se enamora perdidamente de Jenny, una chica increíblemente guapa, con unos ojos que parecen dos soles negros. Pero ella está prisionera y una mafia sin escrúpulos pretende explotarla.
Miguel se encuentra a un vagabundo que le lee unos versos de un famoso poeta americano. Esos versos deben de estar malditos, porque desde ese momento le ocurren cosas inexplicables…
Germán, al que todos conocen por el apodo del Gato, se ha matado con una motocicleta. Siete personas pasarán la noche en el tanatorio, velando su cadaver.
Inquieta es una trucha fuerte, valiente y ágil. Las aguas donde vive están rodeadas de montañas y bosques maravillosos. Pero sabe que el río es largo y que nunca se detiene…
Antonio vive en un Centro de Menores, y apenas recuerda lo que significa vivir en la calle, en libertad. La llegada de Pedro, su nuevo compañero de habitación, hará que empiece a plantearse cosas…
Cuando Kuko nació era el perro más feliz del mundo. No le faltaba su biberón, su paseo, su manta, ni el amor y las caricias. Pero creció y se hizo grande, demasiado grande…
Pájaro Inquieto y Oso Manchado están muy orgullosos de la Montaña de Fuego. Para ellos es la más bella del mundo. Pero cuando se hacen mayores, Pájaro Inquieto emprenderá un largo camino…
Simón, un hombre muy rico, tiene un maletín lleno de dinero y un problema: no puede reír. Estrella, una mujer muy pobre, tiene un perro callejero y otro problema…
Lectura dramatizada en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, el 22 marzo 2004, interpretada por Mariano Alameda.
Cuando realizaba un trayecto entre dos ciudades, el tren de mercancías AJO 24 24 dio un salto. Todo hubiera quedado en un buen susto de no ser porque el salto volvió a repetirse otra vez…
Una golondrina tiene dos amigos, a los que llama Piel Clara y Piel Oscura. Los dos le han salvado la vida y ella les guarda gratitud eterna. Piel Oscura emprende un largo camino hacia la tierra de Piel Clara…
Quim se va a colar una noche en las torres de la Sagrada Familia, de Barcelona, para descubrir de dónde proviene una luz verde.
Manolo Multón es un guardia urbano muy huraño, que siempre parece enfadado y que disfruta poniendo multas. El mago Guasón ha decidido gastarte una broma que puede hacer cambiar su carácter.
Dos reyes impresentables llevan enfrentados muchísimos años. Todo el mundo está harto de la guerra, que no hace más que empobrecer a la gente. Un buen día, deciden firmar la paz…
El joven Montaña Roja quiere cazar el águila que vive en las altas cumbres y hacerse con sus plumas un tocado que cause admiración.
Andrea escribe la carta a los Reyes Magos y decide pedirles explicaciones, pues todos los años le faltan algunos juguetes. Cuando menos se lo espera se va a encontrar con un personaje sorprendente…
Rosa la Alta, una encantadora maestra de un colegio de Pola de Laviana, regala un buen día a un escritor un título para un libro. Aunque el escritor no sabe que hacer con ese título…
Blanca y Clemen, con ayuda de Julia, atracan un banco en un pueblo. A partir de ese momento inician una accidentada huida por la sierra de la Culebra con intención de abandonar el país.
Arturo se despierta con una terrible noticia: el suicidio de su amigo Víctor, un chico con enormes ganas de vivir. Por eso, él y Mariana comienzan a investigar las razones que pudo tener el amigo…
Cerote es un enorme rinoceronte que ha llegado a un acuerdo con el granjero Motolumacoré. Este le protegerá de los cazadores furtivos a cambio de que él cuide de su granja.
El pequeño lago azul
Ediciones SM. (Col. El Barco de Vapor). Il. Chata Luicini. Madrid, 2001.
Nueva edición de toda la serie «Soy… Jerónimo» en un solo volumen.
Nueva edición de toda la serie «Soy… Jerónimo» en un solo volumen.
Nueva edición de toda la serie «Soy… Jerónimo» en un solo volumen.
Nueva edición de toda la serie «Soy… Jerónimo» en un solo volumen.
Nueva edición de toda la serie «Soy… Jerónimo» en un solo volumen.
Nueva edición de toda la serie «Soy… Jerónimo» en un solo volumen.
El gran jefe de la tribu quiere demostrar a su pueblo su poder, por eso ordena cortar el gran árbol centenario. Aunque nadie entiende la decisión, sus órdenes son cumplidas.
En contra de la opinión de todos, Hugo decide dejar los estudios y comienza a trabajar en el taller de Enrique, un viejo relojero. Pero el descubrimiento de un reloj con un mensaje en clave…
La familia Revuelta Revuelta no hace otra cosa en la vida más que ver la tele. Eso les ha hecho perder toda su vida social. Pero cuando más felices se encuentran comienzan a sentir los primeros síntomas…
En 1999 se conmemoró el quinto centenario de la primera edición de «La Celestina». Este libro forma parte de las iniciativas que se desarrollaron en la celebración.
La bruja buena, vieja y sin nombre planta palabras en las macetas que adornan su balcón, palabras que los seres humanos vamos olvidando. De todas ellas consigue que crezca algo, de todas menos de una: imaginación.
Alberto pasa mucho tiempo solo en casa. Sus padres siempre están trabajando para poder pagar la casa tan bonita que se han comprado.
Margarita está muy impresionada. Ha visto por televisión a una chica de su edad llorando porque han secuestrado a su hermano. Se pone en su lugar y le escribe una carta.
Al otro lado de la cordillera del Atlas, justo donde comienza la extensión enorme del desierto del Sáhara, vive un hombre muy poderoso al que todos temen.
Distintos objetos y animales de la casa de la familia García -un televisor, un geranio, una fotografía, un loro y un perro- nos irán contando la vida de esta familia, que no es muy diferente de otras muchas.
Desde el momento en que Paula escucha una noticia sorprendente por la televisión, decide no dar besos a nadie. Lo malo es que a ella le encanta dar besos. ¿Qué hacer?
Sarik, el poderoso emperador, y Bermok, el pirata, se reencontrarán al final de sus vidas. Los dos son muy viejos y saben que están a punto de morir.
Este relato, que se utiliza desde hace varios años como lectura para estudiantes de español en Dinamarca y otros países, fue la base de la novela «La última campanada».
Accésit Premio Novela corta “Gabriel Sijé” 1996.
Ana es una chica tímida e introvertida que se enamora de un joven profesor. Haciendo un gran esfuerzo se le declara en una excursión, pero este se muestra esquivo.
El aire de la ciudad es irrespirable y encima un autobús apestoso no hace más que complicar las cosas con el humo que echa por su tubo de escape. La maga Colasa tiene una idea muy sencilla, bastará con un simple globo de colores.
Un misil que se escapó de una guerra en el planeta Tierra se le metió al señor Sol por la nariz. Se enfadó tanto que decidió marcharse de viaje por el Universo.
El tío de Andrés es un escritor famoso que vive recluido en una aldea, cerca de los Picos de Europa. Acude en su busca junto a su editor, pero en la ciudad de León tendrá un encuentro con una chica…
Luna y Roberto se conocen a través de una mesa de su instituto. En apariencia son muy distintos, pero eso no impedirá que entre ellos nazca una relación muy sincera, sin máscara…
A Tomás le han llevado sus padres al psicólogo porque ha sacado cinco suspensos. En realidad lo ha hecho a propósito, para protestar por lo que está haciendo su familia.
Federico tiene que hacer una redacción muy difícil, sobre todo porque en ella debe escribir lo que quiere ser de mayor. ¡Y no lo sabe!
La maga Colasa está harta del socavón que hay en la calle. Por su culpa se dio un golpetazo con su motocicleta y echó a perder la tarta de cumpleaños. Piensa que algo tiene que hacer y, de pronto, recuerda que todos los días pasa por allí el mismísimo alcalde…
Compañeros de viaje
Ed. SM. (Col. El Barco de Vapor). Il. Federico Delicado. Madrid, 1996.
Un viejo vagabundo recorre las papeleras del barrio en busca de comida. Lolo, Inés y Gasparín se van a interesar por él y lo ayudarán.
Benito vive solo en una casa sin vecinos. No soporta a nadie a su alrededor, ni siquiera a los niños, que meten mucho ruido y juegan al balón.
Nico y Marga han ido a Lisboa, donde piensan pasar unos días en compañía de unos amigos. Pero la extraña desaparición de éstos será el comienzo de multitud de aventuras…
Los recuerdos se van difuminando en nuestra mente, como si los viésemos a través de un cristal empañado. Un puñado de recuerdos conforman este libro lleno de ternura, de nostalgia y de humor.
Un grupo de ancianos se reúne cada tarde en la estación de Sants, en Barcelona. La megafonía no deja de anunciar la salida de nuevos trenes. Y con cada tren que parte, se inicia un largo viaje…
Incursión del autor en la novela histórica. Se recrea la expedición que recorrió el Amazonas en busca de El Dorado y se indaga en la figura enigmática y sanguinaria de Lope de Aguirre.
El bosque de Cantamilanos es muy importante para Amalia, Amelia y Emilia, pues como es sabido las brujas encuentran en los bosques muchas plantas para hacer sus pociones máginas.
Una nube oscura cubría la ciudad. Cuando todo el mundo esperaba un buen chaparrón, solo cayeron cuatro gotas. Una de ellas se quedó en el cristal de una ventana…
Paulina vive en un barrio separado de la ciudad por las vías del tren. Todos los de ese barrio tienen «mala fama» en el colegio, y ella lo sabe.
Una poderosa banda de ladrones ha robado un cuadro famosísimo del Museo del Prado. Nico y su amiga Marga lo descubren casualmente y se deciden a seguir la pista.
El rey Papamoscas.- Madrid, 1992. Ed. Bruño. (Col. Alta Mar, dentro del libro Compañero de sueños). Il. Nivio López Vigil.
Nuria, Miguel y Gustavo van a pasar un fin de semana de acampada en el cañón del río Lobos, en la provincia de Soria. En una cueva tendrán un encuentro sorprendente con un alquimista medieval…
Un cortejo de príncipes acude a la torre de marfil y plata, donde pasa sus días la princesa. Ella los rechaza a todos, pues nada de lo que le ofrecen le interesa.
En el corazón del desierto del Sahara, y para defender a su amigo Giovanni, Nico se verá envuelto en una peligrosa aventura.
Luisón admira a todos sus amigos, sin embargo piensa que él no despierta ninguna admiración. No le vale la ropa que llevan ellos y, además, no puede trepar por la cuerda de nudos en el gimnasio.
Dos reyes impresentables llevan enfrentados muchísimos años. Todo el mundo está harto de la guerra, que no hace más que empobrecer a la gente. Un buen día, deciden firmar la paz…
En la ventana de Gil va a aparecer un ejemplar único de mukusuluba, un ser fantástico que no habla y que se alimenta de papel. Su presencia va a trastocar su vida y la de su familia.
Martina convalece en un hospital cuando una noche ingresa en el mismo centro Igor, un joven que ha intentado suicidarse. La visión del frustrado suicida estremece a Martina…
¿Alguien piensa que puede existir un viaje aburrido? Jorge tiene el remedio perfecto contra los viajes aburridos. En su compañía todas las cosas se transforman y cambian de sentido.
Nico recibe una terrible noticia: sus padres han desaparecido en la selva. A pesar de los riesgos, decide ir en su busca. Allí se encontrará con Senka, un muchacho de su edad…
Alejandro es un niño distinto a los demás. Parece un poco raro, siempre está pegado a su madre y no sonríe nunca. El protagonista de esta historia, un niño con gafas del que no sabemos el nombre…
Los del ayuntamiento quieren hacer una nueva reforma en la plaza del Árbol Solitario y achicarla aun más. Hugo y los niños están indignados, pues se van a quedar sin sitio para jugar.
Emiliano es el cartero de Urbecualquiera. Le gusta hojear revistas y soñar con lugares lejanos y bellísimos. Un día, gracias a la bruja Nacarina, tendrá ocasión de hacer realidad su sueño…
Nano es el hermano mediano, y está harto de que siempre hagan más caso a Rosa, la mayor, y a Luisma, el pequeño.
Nueva edición de este libro con cambio de título. Ver: Cuando sea mayor
Timo es un niño que tiene fama de pegón. Siempre anda solo y no quiere jugar con nadie. Descarga su rabia con las farolas de su calle.
Érase una vez una ciudad que tenía de todo, o al menos esos creían sus habitantes hasta que descubrieron que les faltaba una cosa: un marrífago dorado.
Tomás, un prestigioso escritor, y Julia, su mujer, viajan en coche hacia Viena. La proximidad de la casa de verano del músico Brahms, traerá a la mente de él un aluvión de recuerdos.
Ramón es un niño con una imaginación desbordante y todos recurren a él a la hora de jugar. Vive con tanta intensidad sus fantasías que se olvida de todo, hasta de que tiene ganas de hacer pis.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR