cris5ceros

Leí hace mucho tiempo un artículo de Javier Marías en el que confesaba que vivía con su padre, el famoso filósofo, que hacía años que había enviudado. Compartían piso. Los dos publicaban habitualmente, pero jamás hablaban de sus libros, ni se pedían consejo ni intercambiaban manuscritos.

Noviembre 2022: Alfredo en el FLIJ de Melilla

El próximo día 16 de noviembre Alfredo Gómez Cerdá estará en Melilla, participando en el Festival de Literatura Infantil y Juvenil (FLIJM), con dos actos, a las 16:00 horas y a las 18:00. En primer lugar desarrollará

¿Algo seguro en esta vida?

Cuando se llevan varias décadas en este mundo, uno propende a hacerse preguntas en voz baja. Piensa que tal vez descubra algo -un camino, un convencimiento, una ilusión…- y que en ese caso, debería transmitírselo a sus contemporáneos, antes de que pierdan definitivamente la noción de la realidad y, por tanto, de sí mismos. Michael…

Las palabras sinceras y Los recuerdos de los demás

Cuando aparece una crítica, o una simple reseña, de nuestros libros nos apresuramos a airearla con infundado orgullo. Se habla de nosotros en un periódico, o en una revista, o en un blog especializado… ¡O vete tú a saber dónde! Hoy me han emocionado dos comentarios sobre LOS RECUERDOS DE LOS DEMÁS que me han…

Pudridero

Cuando se muere un rey en España, después de los fastos del funeral, se le lleva a un cuarto llamado pudridero, que se encuentra en la cripta del monasterio del Escorial. Allí permanece unos 30 años, hasta que se momifica, y después se le mete en un ataúd de un metro de largo, donde queda…

los-recuerdos-de-los-demas

Septiembre 2022: «Los recuerdos de los demás»

Yoni José está terminando el bachillerato. Rose Rose, su madre, siente que al fin el destino le ha dado un respiro y le muestra un espejismo de la felicidad. Yoni José reconstruye la peripecia increíble de su familia.

Voy a contarlo

Me lo han preguntado infinidad de veces: “¿En que momento de tu vida te diste cuenta de que querías ser escritor?” Pues bien, voy a contarlo. Tendría doce años e iba a un colegio que estaba algo distante de mi casa, por lo que solía hacer el trayecto en un tranvía como el de la…

Una bella historia de amor

A los que nos ha gustado siempre el cine echamos de menos el western. En esa ambientación de “salvaje Oeste”, en medio de paisajes bellísimos y sobrecogedores, con esa galería enorme de rudos personajes, encontramos temas que no se abordan en otras películas. Por ejemplo, en el western es normal que el protagonista sea alguien…

Sobre el yo, el nosotros y la LIJ

Desde hace décadas, el neoliberalismo –con premeditación, alevosía y todos los agravantes que queráis añadir– intenta crear una sociedad donde prime el YO sobre el NOSOTROS, fundamentalmente porque una sociedad en la que los individuos solo piensen en sí mismos se vuelve insolidaria y estúpida y, por ende, es mucho más manejable y controlable. Partiré…

Un sueño

Por lo general, me despierto con la sensación de que he soñado, pero raras veces recuerdo el sueño. Hoy ha sido una de esas. Un sueño extraño. Quizá haya estado provocado porque hace poco leí que un conocido –y extraordinario actor español– había llegado a poner a la venta uno de los premios Goya que…

Fuenlabrada, después

La Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil me pidió que escribiera algo sobre Fuenlabrada. Basta con pronunciar el nombre de esta localidad para que todos entendáis a qué me refiero. Escribí lo siguiente, que acaba de publicarse en el Boletín nº. 20 de la Asociación. ¡Fuenlabrada! Hace años que Fuenlabrada se ha…

Y si me voy a Corea

En la foto, haciendo equilibrios, podéis ver seis de mis libros traducidos al coreano: «Timo rompebombillas», «El cartero que se convirtió en carta», «Jorge y el capitán», «Un perro con suerte», «El tigre que tenía miedo a las gallinas» y «El ratón de Laviana». Y ahora, de golpe, hay cuatro más en marcha: «Barro de…

Abril 2022: «Las siete muertes del Gato»

Un libro debe encontrar también su imagen formal, y más en estos tiempos que corren. Algunos nacen afortunados, pero a otros les cuesta encontrarla. Esta es la nueva, y la mejor, de LAS SIETE MUERTES DEL GATO.

Marzo 2021: «Oso tramposo»

Otro libro publicado de Alfredo Gómez Cerdá, OSO TRAMPOSO, en Anaya. La edición ha quedado preciosa, con estupendas ilustraciones a color de Javier Andrada, que recrean muy bien el ambiente y los personajes de la historia. De la edición se ha encargado Rocío Alarcos, entusiasta y eficaz. A partir de 8 años. Madrid, 2021. Editorial Anaya,…

¡Violeta, siempre!

Se recostó en el suelo y se apoyó en su guitarra. A continuación, se disparó en la sien derecha con un revolver. Fue el domingo 5 de febrero de 1967, en su carpa de La Reina, minutos antes de comenzar su actuación. Tenía cincuenta años. Desde la primera vez que escuché sus discos, Violeta Parra…

Febrero 2021: C@ntando las 40

Entrevista a Alfredo en la magnífica revista LA PÁGINA ESCRITA, que ya va por el nº. 38 y que pronto cumplirá diez años de vida, un logro más de la Fundación Jordi Sierra i Fabra (Barcelona/Medellín). Se trata de una nueva sección recién inaugurada y que irá hacienco c@ntar las cuarenta a muchos más. www.lapaginaescrita.com

Nunca te olvidaré

Retomo los encuentros literarios. ¡Y de qué manera! Tengo llena la agenda hasta la primera semana de junio. Muchos serán virtuales, pero se van abriendo paso los presenciales. Acabo de regresar del País Vasco. En un encuentro con niñ@s de 2º de Primaria (fantástico), al final, mientras les firmaba el libro, una niña me abrazó…