Diciembre 2021: Salón del Libro Infantil yJuvenil

Domingo, 26 de diciembre 18:00 Gratis C/ Concepción Jerónima, 15 Santiago García Clairac y Roberto Santiago Concha López Narváez y Rafael Salmerón Alfredo Gómez Cerdá y Jorge Gómez Soto Pilar Lozano y Alejandro Rodríguez Andrés Guerrero y Ana Guerrero. Más detalles: https://salondellibroinfantilyjuvenil.es/…/de-padres-e…/

¿O sí?

Leer un rato un pequeño ensayo sobre Rimbaud. Una llamada telefónica. Escribir. Una película antigua de John Ford después de comer. Otra llamada. Vuelta a escribir. Y de pronto, un prodigio en el buzón. No creo en los milagros, pero sí en los prodigios. Descubro una carta dentro de un sobre rojo, trae un poco…

Leche de burra

Popea, mujer del emperador Nerón, se hacía siempre acompañar por quinientas burras nodrizas para bañarse en su leche. Algo parecido hacía Cleopatra. Hace muchos años, cuando era pequeño, los domingos me gastaba parte de la paga semanal en lo que ahora se ha dado en llamar chuches. Entre ellas había unas pastillas grandes, redondas y…

Contemporáneo

Terminado el encuentro en el salón del instituto, como este no era muy grande y resultaba un poco incómodo, los profesores habían colocado una mesa y una silla en el vestíbulo, junto a un cartelón con una fotografía mía y las portadas de algunos libros. Allí se formó una larga fila de alumnos que esperaba…

Battiato

El pasado día 19 de mayo, casi simultáneamente, el gran volcán siciliano, Etna, y el Estrómboli, situado en la isla del mismo nombre, al norte de Sicilia, entraron en erupción. El fuego salió con fuerza de sus entrañas, donde el mitológico Hefesto (Vulcano para los latinos) tiene su fragua siempre al rojo vivo. Los rugidos…

¿Trabajar más?

Hace ya bastantes años, en un encuentro literario con jovencísimos lectores –de 1º o 2º de Primaria– un niño me hace esa pregunta que todos los escritores hemos respondido cientos –o miles– de veces: “¿Cuánto tiempo tardas en escribir un libro?” Ese día me pilló paciente y decidí explicarle que eso dependía de muchos factores…

Estoy vivo

A lo largo de mi trayectoria como escritor, he recibido innumerables cartas de lectores, pero no recuerdo ninguna como la que me llegó ayer. Una joven lectora me dice que va a leer en su colegio «Un amigo en la selva» y que la maestra les ha mandado contestar un cuestionario. Agobiada, me explica que…

Septiembre 2021: «Secuestro de Fanfalone dos puntos»

Acaba de publicarse SECUESTRO DE FANFALONE DOS PUNTOS, el quinto libro de la serie Misterios de Fanfalone, que transcurre en la isla de Sicilia, en un pueblo costero al pie del Etna, Riposto. La serie crece, pero despacio, sin prisas, sin agobios. Madrid, 2021. Ediciones SM. El Barco de Vapor/Roja. Ilustrado por Amelia Navarro.Y como…

la estatua del poeta

La estatua del poeta

En el centro de la plaza Mayor de Tábara -su pueblo natal-, Zamora, rodeada de flores, se alza la estatua de un gran poeta: León Felipe. ¡Olé por Tábara! Guardo con celo un viejísimo ejemplar de su «Antología rota», de la editorial Losada, que me vendió por debajo del mostrador un librero de la calle…

ballenas y pulgas

Ballenas y pulgas

«Para escribir un gran libro hay que tener un gran tema, por eso nunca se podrá escribir un gran libro sobre una pulga.» Lo escribió Herman Melville en el capítulo 104 de «Moby Dick», sin duda un gran libro enciclopédico sobre una ballena y las ballenas en general. Yo creo que también se podría escribir…

que pasen

¡Que pasen!

La literatura es un inabarcable territorio abierto, en el que cualquiera puede entrar, salir y, por supuesto, tratar de instalarse en él, en alguno de sus incontables recovecos. La literatura no es patrimonio de nadie, ni siquiera de los considerados escritores de facto, y mucho menos de los teóricos, de los catedráticos, de los críticos,…

Mayo 2021: Pamplona otra vez

Alfredo ha perdido la cuenta de los años que lleva acudiendo a Pamplona en primavera para participar en los Programas de Animación a la Lectura del ayuntamiento y de la comarca, que con tanto acierto organiza FIRA. Después del obligado paréntesis del año pasado, la ilusión sigue intacta, los libros vivos y las ganas acrecentadas.…

Abril 2021: Día del Libro

Una mañana muy especial para celebrar el Día Internacional del Libro. Ha sido en Robledo de Chavela, en el IES Sabino Fernández Campos y con el Ateneo Antoniorrobles, Lo hicimos a modo de un programa radiofónico que dirigió y coordinó Javier y que se grabó para emitirse el próximo día 30 de abril en Radio…

Abril 2021: «Cerote y Flan»

Hace veinte años justos publicó Alfredo «Cerote el rey del gallinero». Desde entonces, los pequeños lectores del libro le han preguntado si iba a escribir algo más sobre este peculiar personaje, que entre la seguridad y la libertad había decidido elegir lo más arriesgado. Pues veinte años después lo ha hecho. Aquí está el resultado,…

aurora-y-en-la-hora

Aurora y en la hora

Segunda entrega que continúa adentrándose en los misterios que rodean a Aurora, un lugar indisolublemente unido al mar y sobre el que pesa como una losa una maldición de la que nadie puede escapar. En esta ocasión los protagonistas serán los niños y niñas del lugar.

niñato-entrometido

Niñato entrometido

Durante un viaje, la foto de un joven fallecido en accidente de tráfico colocada en uno de esos «monumentos funerarios» en los arcenes de las carreteras impresiona a Paul. El encuentro posterior con los amigos de la víctima abrirá un misterio y una verdad oculta.

niñato-entrometido

Marzo 2021: «Niñato entrometido»

«Niñato entrometido» es la última novela publicada por Alfredo. Seguro que todos habéis visto alguna vez un pequeño monumento fúnebre en la cuneta de una carretera: unas flores, unas piedras amontonadas, una cruz tosca, una fotografía… La primera idea que se nos viene a la cabeza es la de un desgraciado accidente. Pero ¿seguro que…

Marzo 2021: «Aurora y en la hora»

Acaba de publicarse AURORA Y EN LA HORA, una novela escrita a 11 manos. Una novela con buena dosis de terror. Formar parte de AURORA es divertido y fascinante si eres escritor. Si eres habitante de AURORA es terrorífico. Te puede pasar cualquier barbaridad. Alfredo es uno de los cronistas de AURORA, es decir uno…

la oruga

La oruga

Formábamos en fila a la entrada del colegio y a la salida, también lo hacíamos en el momento de empezar el recreo y, por supuesto, cuando volvíamos a clase después del mismo; y cuando íbamos a la capilla, o al patio para hacer gimnasia, o cuando salíamos de excursión por los alrededores… Hasta para recibir…

El secreto de las falsas gemelas

Febrero 2021: Repetimos (y en coreano)

EL SECRETO DE LAS FALSAS GEMELAS se publicó el año pasado, en primavera, pero debido a la pandemia, la editorial Bruño tomó la decisión de no distribuirlo en 2020, junto a otros títulos. Ahora sí, desde finales de enero de este año ya está disponible. Además, se han vendido también los derechos en Corea, por…

Febrero 2021: «Sin máscara»

«Sin máscara» es una de las novelas juveniles más conocidas de Alfredo. Acaba de publicarse una nueva edición, revisada por el autor, con nuevo formato, diseño y portada. Observando la nueva portada, el título parece convertirse en un deseo, un sueño que anhelamos todos. Necesitamos volver a vivir sin máscara -en el sentido más literal…

antaño

Antaño

Mi colegio estaba en el límite de mi barrio, Carabanchel, con el campo. Hoy se encuentra en el mismo lugar, aunque hace mucho tiempo que dejó de estar en el límite. Era fantástico que el colegio se encontrara justamente allí, que él mismo sirviera de frontera. A un lado, Madrid, mostrando su cara más inquietante…

sueños de cajamarca

Enero 2021: «Sueños de Cajamarcca»

Acaba de publicarse «Sueños de Cajamarca», en la editorial gallega Antela Editorial. Se trata de un libro solidario en el que han colaborado quince escritores con relatos y algún poema. Alfredo Gómez Cerdá ha participado en el proyecto con su relato «Medidas de choque contra la crisis», ambientado precisamente en Perú. De la venta de…

algo que merezca la pena

Algo que merezca la pena

El día 6 de enero, como es tradicional, se han fallado los premios Nadal y Josep Pla. En algunas reseñas que he leído, publicadas en importantes periódicos, se dice en el titular que la novela ganadora del Nadal, de Najat el Hachmi, es “comprometida y feminista”. Al hablar del Josep Pla, sin embargo, se centra…