La semana pasada, en concreto el día 18 de agosto, se cumplió el 125 aniversario del nacimiento de Antoniorrobles. Estoy prácticamente seguro de que ningún medio español se hizo eco del mismo ni se organizó en el país ningún acto para recordarlo –a excepción del Ateneo Antoniorrobles–. Por el contrario, en México, el periódico “El Universal”, el de mayor difusión e influencia, en su suplemento cultural, “Confabulario”, publicó un largo artículo recordando su figura y sus méritos literarios.
Pensaba en ello en la plaza de Robledo de Chavela, donde nació el escritor, frente al pequeño monumento que se le ha dedicado recientemente y que se ha colocado en un muro de piedra, mientras un grupo de niños del pueblo jugaba incansablemente a la pelota. La portería que utilizaban –un portón de madera grande y viejo– está situado justo al lado del monumento, por lo que la cabeza de bronce del escritor no se libraba de algunos balonazos. Me pregunté entonces: ¿cómo preferiría Antoniorrobles celebrar su 125 aniversario, con un artículo dedicado a su persona en un periódico de México o jugando a la pelota con los niños de su pueblo? Yo tengo una respuesta, pero no la diré, aunque daré una pista: me causaba pena pensar que esos niños, que no paraban de correr tras la pelota, ignoraban de quién era aquella cabeza de bronce que más de una vez remató con puntería.
Ateneo Antoniorrobles: https://ateneo-robledo-antoniorrobles.blogspot.com/–
Artículo de El Universal, México: https://confabulario.eluniversal.com.mx/antoniorrobles/
Ateneo Antoniorrobles